Atún Azul
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
El aprovechamiento de túnidos constituye una pesquería de importancia nacional por la derrama económica que genera y por su participación en la producción de alimentos para el consumo interno, además de la generación de empleos
Establecen volumen máximo de captura de atún aleta azul

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que para este año el volumen de captura permisible para el aprovechamiento de atún aleta azul (Thunnus orientalis) en aguas nacionales seráMás información…
La medida publicada en el Diario Oficial de la Federación se estableció a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con base en resolución de la CIAT y la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca)
Establecen tres mil 268 toneladas de captura de atún aleta azul

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se estableció para este año las embarcaciones con bandera mexicana tendrán el volumen permisible de captura total para la pesca deMás información…