Aves
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
La presencia de estas aves ha sido posible al buen nivel de preservación que muestran en la actualidad los espacios naturales
Registran capitalinos 131 especies de aves

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, informa que capitalinos han registrado 131 especies de aves en elMás información…
Nativo solo de partes muy específicas del sudeste asiático, sin embargo, los cálaos endémicos de Filipinas y los pájaros jardineros que se encuentran solo en Indonesia y Papúa Nueva Guinea han aparecido en una incautación a miles de millas de distancia cerca de la frontera entre India y Myanmar
Aves endémicas del sudeste asiático fueron incautadas

Este hallazgo inusual fue realizado por la policía en el estado indio de Mizoram el 6 de marzo mientras realizaba controles aleatorios en el cruce de Tualpui en la carreteraMás información…
Provienen de Estados Unidos y Canadá, donde el frío es extremo, así que se desplazan hacia el sur, a México, Centroamérica y Sudamérica para encontrar sitios con climas menos hostiles
Arriban a 229 especies de aves migratorias de invierno

Cada año en esta temporada, la Ciudad de México recibe aproximadamente 229 especies de aves migratorias de invierno, las cuales dejan sus lugares de reproducción en busca de alimento yMás información…
La playa de aves, el humedal construido, la instalación de jardines para polinizadores y otras acciones de revegetación, han permitido que en 20 años se triplicara la cantidad de especies de aves observadas en el Bosque de San Juan de Aragón
Registran 72 nacimientos en playa de aves de Aragón

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que este año, en la playa de aves creada en el Bosque de San Juan de Aragón -comoMás información…
Evaluamos cómo los dispersores de semillas ayudan a las plantas a cambiar sus rangos geográficos para alcanzar nuevos hábitats aptos para el crecimiento
Hay menos animales para esparcir las semillas

Imagínese un árbol maduro de amplias ramas como un roble, un arce o una higuera. ¿Cómo se reproduce para que su descendencia no crezca a su sombra, luchando por la luz?Más información…