Beryl
Ante la falta de orientación médica clara sobre los procesos
Avances en medicina reproductiva cumplen sueños

La infertilidad es una realidad que afecta a aproximadamente 1.5 millones de parejas en México, de acuerdo con cifras oficiales, comparte la doctora Cintia Mejía, especialista en biología de la reproducción humana, quien alerta que en promedio sólo 5 de cada 10 parejas buscan atención médica luego de intentar un embarazo sin éxito, ya sea por miedo o ansiedad e incluso ante la falta de información y orientación. Por ello, la médica certificada por el Consejo de Ginecología y Obstetricia (COMEGO), apunta que es fundamental comprender que los tratamientos de reproducción asistida no siempre resultan exitosos en el primer intentoMás información…
En 2024 la prolongación de la sequía y los incendios forestales descontrolados en la región, afectaron gravemente a la actividad apícola, ante estos fenómenos, los apicultores de esta región realizaron un gran esfuerzo para preservar sus colmenas y apiarios
Emergencia apícola en la región de los Chenes

A principios del mes de julio tras el paso del huracán Beryl sobre la península de Yucatán, se activaron las alertas y sistemas de prevención ante la llegada de fenómenosMás información…
“Cuando escuchen sobre una tormenta tropical o un huracán en el Golfo de México, piensen en nuestra comunidad, en nosotras y en nuestros hijos.” Aurea Sánchez, El Bosque, Tabasco
¿Quién paga por los daños del cambio climático?

En las primeras horas del viernes, 5 de julio de 2024, el huracán Beryl impactó en la península de Yucatán, con posibilidades de fortalecerse a su paso por el GolfoMás información…