Beryl
En agosto inician los períodos de veda para abulón, langostino, pulpo, pulpo café, tiburones, cangrejo azul y todas las especies de peces en Dique La Primavera de Sinaloa
Periodos de veda y aprovechamiento de especies marinas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció a partir del 1 de agosto los siete períodos de veda y los cinco de aprovechamiento en México. Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con la finalidad de respetar los procesos biológicos de los recursos acuáticos. Lo anterior promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, al ordenar las actividades de las personas que intervienen en ella y establecer lasMás información…
En 2024 la prolongación de la sequía y los incendios forestales descontrolados en la región, afectaron gravemente a la actividad apícola, ante estos fenómenos, los apicultores de esta región realizaron un gran esfuerzo para preservar sus colmenas y apiarios
Emergencia apícola en la región de los Chenes

A principios del mes de julio tras el paso del huracán Beryl sobre la península de Yucatán, se activaron las alertas y sistemas de prevención ante la llegada de fenómenosMás información…
“Cuando escuchen sobre una tormenta tropical o un huracán en el Golfo de México, piensen en nuestra comunidad, en nosotras y en nuestros hijos.” Aurea Sánchez, El Bosque, Tabasco
¿Quién paga por los daños del cambio climático?

En las primeras horas del viernes, 5 de julio de 2024, el huracán Beryl impactó en la península de Yucatán, con posibilidades de fortalecerse a su paso por el GolfoMás información…