biodiversidad
La campaña busca acercar evidencia científica, sensibilizar a la sociedad y promover mejoras legales y éticas en la protección de animales acuáticos
“22 Minutos”: campaña que visibiliza sufrimiento de peces
La organización Animal Law Focus, con el apoyo de la Aquatic Animal Alliance y el desarrollo comunicacional de Marketing Vegano, lanzó la campaña global #22Minutos, una iniciativa que busca derribar uno de los mitos más persistentes dentro del debate sobre los animales: que los peces no sienten dolor. Cada año, miles de millones de peces son sacrificados sin reconocimiento legal de su capacidad de sufrir. El nombre de la campaña hace referencia al promedio de tiempo que un pez puede tardar en morir por asfixia una vez extraído del agua: hasta 22 minutos de agonía, un proceso lento, invisibilizado yMás información…
En México se conocen 1,800 especies de mariposas; en la CDMX se han registrado alrededor de 350 especies
Mariposas de Ciudad: aleteo multicolor Arte Sustentable en el Metro Coyoacán de la CDMX

La exposición “Mariposas de Ciudad: aleteo multicolor” del autor Davit Nava, presenta 78 mariposas de cartón en la estación del Metro Coyoacán para disfrute de los usuarios de este medioMás información…
Exploren juntos un bosque nacional. Tomen un descanso de la rutina estas vacaciones, e intenten algo nuevo en familia
Este invierno disfruta de actividades al aire libre con tu familia

Por: Pablo Noriega/Descubre el Bosque El invierno está a unos días de tocar la puerta y ya anuncia su llegada con ese frío peculiar con el que te dan ganasMás información…
Los cambios extremos de temperatura, la seguridad de las comunidades y la salud en general, no serán nuestras únicas afectaciones
Cambio climático, protagonista de las noticias más alarmantes del mundo en 2018

Por: Linda Escalante* Portavoz de la organización ambientalista VOCES “El futuro del planeta está en riesgo y por ende el de la humanidad”, ésta no es una frase exagerada niMás información…
El próximo año será crítico para nuestro planeta. Como anfitrión de la COP25, Chile específicamente y América Latina tienen una amplia oportunidad de demostrar visión y liderazgo en acciones ambiciosas
2019: Chile y América Latina podrían liderar un año de ambición climática

Por: Amanda Maxwell Después de largas deliberaciones en la Conferencia de las Partes (COP24) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Katowice, Polonia,Más información…
Revertir el deterioro de los océanos y crear condiciones óptimas para su desarrollo sostenible, los objetivos
La UNAM participará en la década internacional de océanos UNESCO

El daño de los ecosistemas marinos es considerable. De acuerdo con datos de la Primera Evaluación Mundial de los Océanos, publicada en 2016, gran parte de los mares está gravementeMás información…

