Biofábrica
Los felinos serán resguardados por la misma BVA y varias protectoras independientes, quienes los tendrán bajo resguardo temporal en lo que se recuperan y pueden ser dados en adopción responsable
Rescatan a 63 felinos maltratados en Álvaro Obregón

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), en coordinación con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rescataron este mediodía a 63 gatos que vivían en condiciones de maltrato severo, hacinamiento y sin higiene, en un domicilio de la calle 20, colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón. Los animales –17 de ellos, cachorros— fueron valorados por personal médico veterinario de la PAOT, quien constató que por la falta de higiene y cuidados, muchos de ellos presentan diversos padecimientos médicos como: desnutrición y deshidratación, alopecia, infección en los ojos,Más información…
Con composta inoculada con biofertilizantes y una disminución del 75% de la fertilización química logran elevar rendimientos en maíz en parcelas comerciales
Con biofertilizantes logran 17% rendimiento en maíz

Entre los principales retos que enfrenta el campo mexicano y particularmente el de Sinaloa, están el agotamiento de sus recursos naturales, el deterioro de los suelos, la escasez de aguaMás información…
Tras el retraso internacional de mercancías debido a Covid-19, mucha de la superficie que se logró sembrar en México no contó con el fertilizante requerido
“Efecto sistémico” por Covid-19 afecta producción en abasto alimentario

La emergencia sanitaria y económica derivada del Covid-19 también tiene un “efecto sistémico” sobre la producción y el abasto de alimentos: las siembras han disminuido en algunas entidades; fertilizantes yMás información…
Hace diez años, en Tabasco, la producción de cacao era del orden de 100 mil toneladas; en la actualidad es de solo 10 mil toneladas
Con microrganismos “vacunan” cultivos contra plagas y enfermedades

La vinculación entre ciencia e innovación es la clave para que expertos mexicanos hayan desarrollado microorganismos con la capacidad no sólo de aumentar rendimientos, sino de brindar protección al cultivoMás información…
Empresa innovadora de base tecnológica logra elevar en más del 80% los ingresos de los productores de caña en Morelos, con el uso de bioinsumos que reducen la huella ambiental
Reducen huella ambiental en caña de azúcar y aumento de ingresos

Para responder a la demanda creciente de la industria refresquera y juguera de materias primas que se produzcan con prácticas sustentables, Biofábrica Siglo XXI impulsa alianzas con productores de cañaMás información…
La virtud de los biofertilizantes, es que también posibilitan un aprovechamiento más eficiente de los nutrientes
Dejar “huella sustentable” con biofertilizantes, pide Biofábrica Siglo XXI

Si no es posible renunciar o sustituir en forma inmediata el uso total de los fertilizantes químicos, se puede realizar un uso más racional de éstos, aplicando bioinsumos que permitanMás información…