Biofertilizantes
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Necesario programa nacional de biofertilizantes que ayude a reducir efectos del fenómeno
Biofertilizantes reducen pérdida de cosecha por sequía

El uso de biofertilizantes es una oportunidad para hacer frente al problema recurrente de la sequía, dado que con su aplicación, en la región centro del país, se logró disminuirMás información…
Este resultado se observó tras validación de FIRA, del Banco de México, en zona del Bajío
Biofertilizantes aumentan rentabilidad en maíz y trigo

El alza en el precio de los fertilizantes es un problema que no solo afecta el costo de los alimentos, sino que ocasiona una baja rentabilidad de los agricultores, desestimulandoMás información…