Bosque de San Juan de Aragón
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Mientras las autoridades priorizan zonas del aeropuerto y vialidades principales, los habitantes organizan su propio rescate con bombas sumergibles y cooperación vecinal
Inundaciones arrastran a Bosques de Aragón

Vecinos de Bosques de Aragón vivieron horas críticas tras las lluvias registradas la noche del lunes y madrugada del martes, que dejaron calles inundadas con niveles de hasta 40 centímetros,Más información…
Como parte de las actividades se presentará la primer “Guía rápida de aves”, material didáctico enfocado a la preservación de la avifauna del Bosque de San Juan de Aragón
Invitan al “1er Festival de la Ciencia” en Aragón

En el marco de las vacaciones de verano, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de SanMás información…
En 2018, se tenía un registro de 163 especies de aves y actualmente se cuenta con 210. Entre las aves migratorias que llegan a este bosque son el águila pescadora, la garza azul y la polluela sora
Destacan registro histórico de avistamiento de aves

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, informa sobre el registro histórico de 35 nuevos avistamientosMás información…
Se detectó una disminución en su actividad y algunas lesiones en piel y boca que pudieran deberse a una infección viral común en mamíferos marinos
Lobo marino de San Juan de Aragón enferma

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa que “Sweeney”, uno deMás información…
Por el momento, sólo se brindan clases de natación a alumnos inscritos y que cuenten con expediente clínico
Con medidas sanitarias natación en Bosque de Aragón

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, informa que se retomaron lasMás información…
