Cambio climático
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
El Anexo 16 del presupuesto funciona como una bolsa de recursos para proyectos ajenos a su objetivo, alerta Engenera
Pretenden reducir presupuesto para cambio climático

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 propone reducir en 15.84% el presupuesto para el Anexo 16 con respecto al año pasado: recursos para la mitigación yMás información…
Llegan las mujeres de los territorios al Congreso y plantean sus propuestas para reducir su vulnerabilidad y asegurar su acceso a derechos
Presentan mujeres rurales agenda climática

Las mujeres indígenas, campesinas, rurales y de las periferias de las ciudades enfrentan numerosos obstáculos para acceder a la salud, a la educación, a la participación, al empleo, a recursosMás información…
Las personas a menudo recurren a los sonidos de la naturaleza para relajarse y encontrar paz, sin embargo, Fundación Escazú y VML Chile han decidido darle un giro inesperado a esta tendencia
Campaña de ASMR que alerta sobre el Cambio Climático

Fundación Escazú y VML Chile han lanzado una innovadora campaña para despertar a la sociedad chilena ante la alarmante realidad del cambio climático. Bajo el lema «Concientizar sobre lo dormidosMás información…
Organizaciones ven con preocupación la falta de propuestas ambiciosas y a la altura de la crisis climática
Urgen elevar conversación sobre crisis climática

En el contexto del segundo debate presidencial del 29 de abril, las organizaciones de la sociedad civil celebramos la relevancia con la que se empieza a discutir, en el ámbitoMás información…
Es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático
Consecuencias del 1.5 y de 2ºC en la temperatura global

Por Damian R Natalichio La temperatura global está aumentando principalmente debido a las actividades humanas que liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estos gases atrapan el calor delMás información…
