Cambio climático
El secretario Julio Berdegué participó en el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, donde adelantó que se trabaja en un plan de acción para enfrentar con más vigor los casos de mortandad de estos polinizadores
México refuerza acciones para proteger a las abejas

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, informó que el Gobierno de México impulsa acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, fundamentales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria. En el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura —que puede verse en el canal de YouTube de AGRICULTURA: https://bit.ly/45rrzu9—, el titular de la dependencia adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casosMás información…
El llamado está dirigido a gobiernos, academia, sociedad civil y sector privado
WWF hace un llamado a las ciudades latinoamericanas a liderar el cambio rumbo a la meta de 1.5 °C

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) hace un llamado a las ciudades de Latinoamérica y el Caribe a sumarse a los esfuerzos globales para evitar que la temperatura globalMás información…
El sistema humano se ha expandido dramáticamente, sobrepasando los límites de la Tierra, y ha alterado los sistemas ecológicos de los que dependemos para sobrevivir
El cambio climático es síntoma de nuestra expansión desequilibrada e infinita en un planeta con recursos finitos: Luca Ferrari, investigador de la UNAM

La obsesión de la humanidad por el crecimiento continuo y perpetuo, que ha sido posible con las enormes cantidades de energía barata que obtiene a partir de los combustibles fósiles,Más información…
Se estima que el aumento del nivel medio del mar será de entre 24 y 30 centímetros para 2065 y de 40 a 63 centímetros para 2100
¿Cómo afectará el cambio climático las pesquerías del mundo?

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt La “guerra de la caballa” (mackerel war) es el nombre con que se conoció una serie de conflictos económicos y políticos que surgieron en 2007Más información…
Especialistas apuntan que el reto urbano es clave incentivar desarrollo económico, regeneración del tejido social y protección del medio ambiente
Organismos especializados crean coalición técnica para acelerar la transformación urbana y combatir la pobreza

La forma en que están creciendo las ciudades mexicanas está incrementando la desigualdad y las condiciones de pobreza, segrega a los sectores de menores ingresos en zonas sin equipamientos, malMás información…
Dicho documento tiene el propósito de asegurar el progreso social y económico sostenible en todo el mundo y fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad
Presentan resultados del Informe de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en CDMX

Con el objetivo de coordinar, diseñar, ejecutar, monitorear y evaluar estrategias, programas y políticas públicas que garanticen el cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la CiudadMás información…