Cambio climático
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La importancia de esta herramienta reside en que, cuando conocemos a qué somos vulnerables, es posible llevar a cabo acciones de adaptación
Presentan Atlas Nacional de Vulnerabilidad, en Tercer encuentro Nacional “México ante el Cambio Climático”

Conocer los riesgos a los que se enfrentan diversas zonas del país como deslaves, inundaciones y enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, son fundamentales para proteger a la sociedad,Más información…
A través del proyecto ProTierras, financiado por el GEF, en el que participan la Semarnat, Conafor, Sagarpa y la FAO
Manejo sostenible de tierras alcanza 2 mil 700 hectáreas en Zacatecas, Oaxaca e Hidalgo

Durante la cuarta reunión del Comité Directivo del proyecto Programa de Promoción de Manejo Sostenible de la Tierra (ProTierras), se dio a conocer que se han implementado trabajos de recuperaciónMás información…
‘Bosques americanos’ lidera el camino al aceptar el nuevo reto para la alianza climática en los Estados Unidos
Los primeros de 10 millones de árboles se plantarán en la Cumbre de Acción Climática Global (GCAS)

‘Bosques Americanos’ (American Forests), la organización nacional para la conservación más antigua en Estados Unidos, celebrará su compromiso hacia la Alianza Climática de los Estados Unidos y su nuevo RetoMás información…
La Fundación Heinrich Böll lanza en México el Atlas de los Océanos
Contaminación por plásticos y sobreexplotación pesquera, principales amenazas para la sustentabilidad de los océanos: expertos

Sobreexplotación pesquera, auspiciada por órganos de gobierno, microplásticos, producción y transporte de hidrocarburos, la piratería, el turismo, los encallamientos y el cambio climático, constituyen una grave amenaza para los océanos,Más información…
Nuevamente, las organizaciones de la sociedad civil demandan a los candidatos diálogo y compromiso, aún están a tiempo
Tercer Debate: candidatos tocaron los temas ambientales como cuestiones accesorias: ONG´s de #10porMéxicoNatural

Las organizaciones de la sociedad civil agrupadas en torno a la campaña “10 propuestas para proteger la riqueza natural de México” lamentaron la superficialidad con que se trataron los temasMás información…
