Caña de azúcar
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Autoridades, industria y productores de caña instalaron el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Caña de Azúcar (CICTCAÑA), el cual permitirá optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad de esta agroindustria
Fortalece México investigación en la caña de azúcar

Con el propósito de fortalecer las acciones en materia de resiliencia, optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, elMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), formuló el Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2021-2024 (Pronac)
Promueven una agroindustria cañera productiva

Con el fin de garantizar el desarrollo de la agroindustria de la caña de azúcar y generar empleos y bienestar en la población rural, la Secretaría de Agricultura y DesarrolloMás información…
Estiman que rendimientos de caña de azúcar pasen de 170 hasta 250 toneladas por hectárea
Biofertilizantes logran espectacularidad en caña de azúcar

En esta tendencia global y nacional de reducir el uso de agroquímicos en el campo, investigadores, productores y empresarios mexicanos trabajan, desde hace 10 años, en desarrollar modelos agrícolas sustentables,Más información…