Carlos Monsiváis
"Nuestros vecinos silvestres no son una amenaza" Lanza campaña para explicar que la coexistencia con las especies silvestres es posible si se actúa con respeto
Convivir responsablemente con la fauna silvestre urbana
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó “Vecinos silvestres”, una campaña informativa dirigida a la ciudadanía para promover la convivencia responsable con especies silvestres que aparecen, habitan o transitan en zonas urbanas, como el tlacuache, el coyote, la tarántula mexicana, el mapache y el cacomixtle. Estos animales forman parte de los ecosistemas locales, cumplen funciones ecológicas importantes, como el control de plagas, la dispersión de semillas y el equilibrio de las comunidades naturales, y no representan peligro para las personas. Es importante que la ciudadanía respete a estos ejemplares y evite el contacto directo con ellos. La campañaMás información…
La Secretaría de Cultura y el INBAL recuerdan al autor de Amor perdido al cumplirse una década de su deceso
Carlos Monsiváis un emblemático promotor de la cultura popular

A una década de la ausencia del escritor, ensayista, periodista e intelectual mexicano Carlos Monsiváis Aceves (1938-2010), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaMás información…
La Secretaría de Cultura conmemora el 82 aniversario del natalicio del autor de Los rituales del caos este 4 de mayo
Conmemorarán 82 aniversario de Carlos Monsiváis

Periodista, coleccionista de arte popular, de cuentos e historietas; cinéfilo, conferencista, pero sobre todo cronista, así era Monsi, como se dirigían a Carlos Monsiváis. Por sus destacadas aportaciones a laMás información…

