CEMDA
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Concluye con éxito la primera generación del Laboratorio Jurídico Ambiental en La Paz, BCS: UABCS y CEMDA acuerdan convenio de colaboración
Firman convenio de colaboración UABCS y CEMDA

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) firmaron un convenio de colaboración reafirmando el compromiso con la comunidad estudiantil enMás información…
El estudio presentado por CEMDA y CartoCrítica destaca que la exposición a la quema de gas fósil (flaring) en mecheros se asocia con anomalías cromosómicas, cuyo riesgo aumenta 87% en niveles altos de exposición, y con otras malformaciones congénitas
Quema de gas en el sureste de México impacta a bebés

La exposición de mujeres embarazadas a emisiones provenientes de la quema de gas fósil está asociada con impactos críticos de salud en los recién nacidos, según establece el estudio tituladoMás información…
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendacionesMás información…
Al menos 25 personas defensoras de los derechos humanos ambientales perdieron la vida a causa de su labor el año pasado. Esta cifra ocupa el segundo lugar de los últimos 10 años, después del año 2017
Incrementan defensores del medio ambiente asesinados

El 11° Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), daMás información…
El pasado 12 de febrero de 2025, se presentó en el Senado de la República la iniciativa de Ley General de Biodiversidad (LGB), que abroga la Ley General de Vida Silvestre vigente
Llaman a la realización de un Parlamento Abierto

La iniciativa de Ley General de Biodiversidad (LGB) debe ser discutida más ampliamente en el Congreso de la Unión, a través de un Parlamento Abierto, dado que es un temaMás información…