CEMDA
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
A dos años de la emisión de la ley desplastifícate, bolsas de plástico, popotes y contenedores de unicel siguen circulando en B.C.S.
Ayuntamiento de La Paz incumple Ley Desplastifícate

Organizaciones integrantes de la alianza #Desplastifícate presentaron una demanda de amparo ante el Poder Judicial Federal, en contra de las autoridades del Ayuntamiento de La Paz por el incumplimiento deMás información…
A pesar de ser una especie en peligro de extinción, la dependencia federal propone mantener 90 tortugas caguama muertas en actividades de pesca como límite aceptable en BCS
Rehúsa Semarnat disminuir muertes de tortugas caguama

Resultado de una sentencia de amparo federal sobre un caso del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó para consultaMás información…
El sector transporte contribuye con el 25% de las emisiones del país, equivalente a un poco más de 171 MtCO2e
Alianza por un Transporte de Carga de Bajas Emisiones

La Iniciativa Climática de México (ICM) junto con Carbon Trust (CT), el Centro Mario Molina (CMM), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), El Poder del Consumidor (EPC), y elMás información…
Como comunidad académica, organizaciones sociales y pueblo en general demandaron el esclarecimiento de los asesinatos
Llaman a parar la violencia en contra de la Nación Yaqui

Instituciones académicas, organizaciones defensoras del agua, el territorio, la vida y de los derechos de los pueblos originarios y ciudadanos y ciudadanas en general denunciaron la campaña de agresión queMás información…
Las autoridades de Sonora y el gobierno federal han sido omisas en garantizar la integridad del territorio y los derechos humanos del pueblo yaqui y de sus defensores
Lamenta sociedad civil asesinato de Tomás Rojo

Organizaciones de la sociedad civil lamentaron profundamente el asesinato de Tomás Rojo, integrante del pueblo yaqui, así como las constantes agresiones de la que es objeto el pueblo yaqui. EnMás información…