CEMDA
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Luego de ocho años de registro y documentación, CEMDA constata que prevalece una violencia estructural y generalizada en contra de quienes defienden el patrimonio natural, la tierra y el territorio
Asesinadas 18 personas defensoras del medio ambiente

En el año 2020 se mantuvo la tendencia de creciente violencia que desde hace décadas han vivido las personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México. A la situaciónMás información…
Se reclaman las autorizaciones en materia de impacto ambiental emitidas a ocho proyectos inmobiliarios y turísticos que se encuentran en la región de Cabo del Este.
Juzgado revisará autorizaciones irregulares en BCS

El Juzgado Segundo de Distrito en Baja California Sur admitió el amparo presentado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda), el cual tiene como objetivo que la SecretaríaMás información…
Durante 120 días del 2020, los habitantes de la capital sudcaliforniana respiraron aire altamente contaminado
Piden a AMLO acabar contaminación de BCS

En marco de la visita del presidente de México este fin de semana a Baja California Sur, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), el Observatorio Ciudadano, Cómo VamosMás información…
El caso data de 2016, cuando se negó a habitantes de Veracruz el interés legítimo para demandar por violaciones a su derecho a un medio ambiente sano
Aplauden a SCJN por revisar obras de Puerto de Veracruz

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Greenpeace México, A.C. y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) se congratulan por la decisión anunciada el pasado 4Más información…
Fomenta un modelo basado en combustibles fósiles, los cuales generan emisiones que deterioran la calidad del aire y de vida de las personas
Iniciativa eléctrica conlleva graves impactos a la salud

La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas Disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), presentada a la Cámara de Diputados porMás información…