CEMDA
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Se reclaman las autorizaciones en materia de impacto ambiental emitidas a ocho proyectos inmobiliarios y turísticos que se encuentran en la región de Cabo del Este.
Juzgado revisará autorizaciones irregulares en BCS

El Juzgado Segundo de Distrito en Baja California Sur admitió el amparo presentado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda), el cual tiene como objetivo que la SecretaríaMás información…
Durante 120 días del 2020, los habitantes de la capital sudcaliforniana respiraron aire altamente contaminado
Piden a AMLO acabar contaminación de BCS

En marco de la visita del presidente de México este fin de semana a Baja California Sur, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), el Observatorio Ciudadano, Cómo VamosMás información…
El caso data de 2016, cuando se negó a habitantes de Veracruz el interés legítimo para demandar por violaciones a su derecho a un medio ambiente sano
Aplauden a SCJN por revisar obras de Puerto de Veracruz

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Greenpeace México, A.C. y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) se congratulan por la decisión anunciada el pasado 4Más información…
Fomenta un modelo basado en combustibles fósiles, los cuales generan emisiones que deterioran la calidad del aire y de vida de las personas
Iniciativa eléctrica conlleva graves impactos a la salud

La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas Disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), presentada a la Cámara de Diputados porMás información…
Al avalar la constitucionalidad de la Ley Minera, la segunda sala de la SCJN optó por ignorar que 35% del territorio nacional se encuentra concesionado a empresas mineras, lo que ha generado afectaciones al territorio y violaciones a los derechos humanos de comunidades y pueblos indígenas.
Suprema Corte da la espalda al Pueblo Maseual

Pueblos y comunidades indígenas y rurales de diversas comunidades del país, así como organizaciones de la sociedad civil, lamentaron este miércoles la sentencia emitida por la Segunda Sala de laMás información…