CEMDA
En lo que va del año, la FIDAMPU ha iniciado 286 carpetas de investigación por delitos relacionados con el maltrato animal y ha logrado rescatar a 189 ejemplares en situación de abuso
Crean Agencia para Investigar maltrato animal en CDMX

Con el objetivo de combatir de manera más eficaz el maltrato animal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal. La nueva instancia, presentada por la fiscal Bertha María Alcalde Luján, tendrá como misión principal investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, además de coordinar rescates y canalizar a los ejemplares rescatados a centros médicos especializados. De acuerdo con la FGJCDMX, la agencia estará adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en MateriaMás información…
El acceso a la justicia ambiental en México es difícil para las personas defensoras ambientales, quienes son objeto de ataques y agresiones
Proponen 8 puntos para ingresar a la nueva normalidad

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. hizo un enérgico llamado al gobierno de México para adoptar, de forma inmediata y sin dilaciones, decisiones efectivas, encaminadas a proteger la biodiversidadMás información…
Las organizaciones demandan que las autoridades abran un espacio de diálogo para determinar la forma en la que las renovables deben participar en la política energética de la 4T
Acepta juez amparo de Greenpeace contra política de Sener

El Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, aceptó el amparo presentado por Greenpeace México y ordenó suspender deMás información…
"No queremos concesiones mineras, queremos Planes de Vida", señalan representantes del Consejo Maseual de Cuetzalan, en el foro virtual
Pueblos indígenas llaman a la SCJN decretar inconstitucional Ley Minera

La Ley Minera es violatoria de los derechos de los pueblos indígenas, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Segunda Sala,Más información…
Inaceptable usar combustóleo altamente contaminante para producir electricidad, como pretende el gobierno
Política eléctrica de AMLO acelera el cambio climático: ambientalistas

La política en materia de generación de energía eléctrica publicada el viernes por la Secretaría de Energía (Sener), acelera el cambio climático, va en contra de los compromisos nacionales eMás información…
El proyecto de resolución del Ministro Javier Laynez Potisek se encuentra listado para ser resuelto por la Segunda Sala en sesión del próximo 13 de mayo del presente año
Organizaciones piden a la SCJN rechazar resolución sobre Ley Minera

Grupos indígenas de diversas comunidades del país, así como organizaciones de la sociedad civil, enviaron el pasado lunes una carta a los ministros de la Suprema Corte de Justicia deMás información…