CEMDA
Organizaciones acusan obstrucción al acceso a la justicia y violación directa a la Constitución
TEPJF retiene ilegalmente expedientes de elección

Organizaciones de la sociedad civil denunciaron que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está reteniendo de manera indebida un expediente que impugna la reciente designación de sus integrantes, a pesar de que la Constitución establece que dicha controversia debe ser resuelta exclusivamente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El 19 de junio de 2025, un grupo de organizaciones ciudadanas presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un juicio de inconformidad en contra de los acuerdos INE/CG567/2025 e INE/CG568/2025, que validaron los resultados de la elección extraordinaria de magistradas yMás información…
CEMDA y Greenpeace reconocen independencia de ASEA, pues la empresa responsable no contaba con las autorizaciones en materia de impacto ambiental
Impone ASEA sanciones, de más de 13 millones 900 mil pesos a empresa responsable por desmonte en terreno ubicado en Dos Bocas, Tabasco

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) impuso medidas compensatorias y multas en materia forestal y de impacto ambiental a la empresa responsable por el desmonte de un predioMás información…
Análisis identifica diversas omisiones y posibles impactos ambientales y de suministro de agua
Omisiones de proyecto turístico cerca de Cabo Pulmo pone en riesgo la disponibilidad de agua en Cabo del Este

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto Hotel Bahía El Rincón[1] que planea construir seis edificios con un total de 235 habitaciones, 20 villas y 13 edificios con 75Más información…
Confirma la autoridad ambiental responsable que no existe solicitud de autorización de Cambio de Uso de Suelo Forestal
Admiten denuncia presentada por CEMDA respecto del desmonte de vegetación para la refinería en Dos Bocas

El pasado 21 de noviembre, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), admitió e inició el trámite respectivo a la denuncia presentada por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental,Más información…
Representa un grave retroceso en la defensa de los pueblos indígenas frente a la imposición de megaproyectos
En México, el poder judicial no garantiza el derecho a la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas

Representantes de comunidades mayas, zapotecas y yaquis, así como académicos e investigadores en materia de derechos indígenas, coincidieron en que en México, el poder judicial no está garantizando el derechoMás información…
Es el primer tratado de la historia que incluye disposiciones específicas para proteger a personas defensoras del medio ambiente y los derechos humanos de las comunidades originarias
Piden organizaciones al presidente Peña Nieto enviar Acuerdo de Escazú al Senado para su ratificación

Organizaciones de la sociedad civil hicieron llegar el pasado miércoles 7 de noviembre, al presidente de México, Enrique Peña Nieto, una carta en la que le solicitan turnar, a laMás información…