CEMDA
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Estaremos atentos de los anuncios que haga el gobierno mexicano en el cumplimiento de su compromiso internacional de alcanzar el 35% de reducción de emisiones al 2030
Promoverá CEMDA mitigación de emisiones de metano

Como hace más de una década, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) participará como Observador de la Sociedad Civil en la Conferencia de las Partes (COP 28) deMás información…
A pesar de los diversos anuncios de la cancelación del proyecto minero “Los Cardones” que pretende ubicarse en el Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna, en Baja California Sur, la empresa minera inicia acciones para mantener la vigencia de la autorización ambiental otorgada en 2014 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Empresa minera busca vigencia de “Los Cardones”

Frente al recurso de revisión admitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en agosto pasado, donde se solicitó la revocación de la Autorización de Impacto AmbientalMás información…
La defensa de nuestra riqueza natural y los derechos humanos continúa vigente frente a los grandes retos que presenta la crisis climática
Celebra CEMDA 30 años a favor de la legalidad ambiental

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), organización de la sociedad civil comprometida con la defensa y protección de la naturaleza y los derechos humanos, celebra, este mes deMás información…
El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire hace un llamado a las autoridades para que se fortalezca y aproveche de mejor forma el gran potencial de disminución emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del reciente proyecto de norma federal para vehículos ligeros (NOM-163).
Compromisos climáticos en riesgo por nueva propuesta

Ante la reciente propuesta de proyecto de norma PROY-NOM-163-SEMARNAT-SCFI-2023 (NOM-163) de emisiones de bióxido de carbono (CO2) de vehículos ligeros, emitida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos NaturalesMás información…
La industria de hidrocarburos amenaza al Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México
Campaña #Arrecifes del Golfo: Cuna del mar

La Red Corredor Arrecifal del Golfo de México lanzó hoy la campaña #Arrecifes del Golfo: Cuna del Mar, con el objetivo de visibilizar que la importancia ambiental, económica y socioculturalMás información…