CEMDA
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
No son accidentes. Los derrames, fugas, incendios son siniestros inherentes a la extracción de combustibles fósiles
Denuncian derrame de crudo en el Golfo de México

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alertaron acerca de un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado viernesMás información…
Organizaciones de la sociedad civil alertan de la tendencia en la que se promueve el gas fósil como una fuente de energía limpia y sostenible
Instan al Estado mexicano a no promover energías fósiles

Organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado de alerta a Relatores de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y a la opinión pública para expresar su preocupación en relaciónMás información…
En 56.8% de los pozos petroleros del municipio de Papantla, Veracruz, se ha usado fracking, de acuerdo con información del Centro de Información Nacional de Hidrocarburos y Pemex Exploración y Producción (datos del año 2022)
Urge suspender fracking en Papantla- Veracruz

Organizaciones de la sociedad civil hacen un respetuoso llamado al Tribunal Colegiado para que otorgue la suspensión al pueblo totonaco en el amparo interpuesto en contra de las actividades deMás información…
El pueblo masewal, ejerciendo sus derechos a la autonomía y libre determinación, decidió negar su consentimiento a la minería en su territorio
Deben declarar improcedentes concesiones mineras

El 26 de junio de 2022 y nuevamente el 19 de marzo del 2023[1], el pueblo masewal, reunido en su Asamblea para la Defensa del Territorio y Construcción de PlanesMás información…
Organizaciones de la sociedad civil presentan Petición ante la Comisión de Cooperación Ambiental por omisiones de las autoridades ambientales mexicanas en la aplicación efectiva de la normatividad ambiental y en materia de agua
Presentan petición ante T-Mec por deterioro ambiental

El 15 de mayo pasado, el Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo-Amanalco y Sé la Voz de la Naturaleza, junto con otras organizaciones, presentamos una Petición a laMás información…