CEMDA
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
En 56.8% de los pozos petroleros del municipio de Papantla, Veracruz, se ha usado fracking, de acuerdo con información del Centro de Información Nacional de Hidrocarburos y Pemex Exploración y Producción (datos del año 2022)
Urge suspender fracking en Papantla- Veracruz

Organizaciones de la sociedad civil hacen un respetuoso llamado al Tribunal Colegiado para que otorgue la suspensión al pueblo totonaco en el amparo interpuesto en contra de las actividades deMás información…
El pueblo masewal, ejerciendo sus derechos a la autonomía y libre determinación, decidió negar su consentimiento a la minería en su territorio
Deben declarar improcedentes concesiones mineras

El 26 de junio de 2022 y nuevamente el 19 de marzo del 2023[1], el pueblo masewal, reunido en su Asamblea para la Defensa del Territorio y Construcción de PlanesMás información…
Organizaciones de la sociedad civil presentan Petición ante la Comisión de Cooperación Ambiental por omisiones de las autoridades ambientales mexicanas en la aplicación efectiva de la normatividad ambiental y en materia de agua
Presentan petición ante T-Mec por deterioro ambiental

El 15 de mayo pasado, el Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo-Amanalco y Sé la Voz de la Naturaleza, junto con otras organizaciones, presentamos una Petición a laMás información…
Presenta el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C (CEMDA) su noveno Informe anual sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México
Más de 582 agresiones a defensores ambientales

En México, las agresiones en contra de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales se siguen dirigiendo, principalmente, en contra de los pueblos indígenas y comunidades equiparablesMás información…
El próximo miércoles 12 de abril está listado para su resolución el Amparo en Revisión 361/2022 interpuesto por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA). La Segunda Sala determinará si la desaparición del Fondo para el Cambio Climático es una medida regresiva para tutelar el derecho humano a un medio ambiente sano
La SCJN debe abonar en materia de cambio climático

El caso relativo a la desaparición del Fondo para el Cambio Climático, pendiente de discusión actualmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encuentra listado paraMás información…