Cempasúchil
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Hasta el domingo 3 de noviembre, 140 productores de flores de cempasúchil se encontrarán en ambas aceras del Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel y del Ahuehuete
Llega Festival de las Flores de Cempasúchil

La Secretaría de Turismo convoca a las y los habitantes y visitantes de la Ciudad de México a apoyar a estos productores con sus compras, a fin de enaltecer elMás información…
Para este 2023, floricultores de los Barrios de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santiago Tepalcatlalpan y Ejido Tulyehualco produjeron 5 millones 086 mil 220 plantas de cempasúchil
Publica Sedema mapa de floricultores de cempasúchil

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, creó un mapa conMás información…
Al inaugurar la Romería Flor de Cempasúchil 2023, en la Ciudad de México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que a nivel nacional se conformó la Red de Cempasúchil para aprovechar y protege las variedades y su calidad
Promueven protección de flor de cempasúchil

Al posicionarse México como centro de origen de la flor de Cempasúchil, las autoridades trabajan para fortalecer la investigación en mejoramiento genético, con nuevas variedades, y promueven sus beneficios aMás información…
Para este 2023, floricultores de los Barrios de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santiago Tepalcatlalpan y Ejido Tulyehualco produjeron 5 millones 086 mil 220 plantas de cempasúchil, también conocida como cempoalxóchitl
Reportan incremento del 465% en cempasúchil

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de su Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), informa que aumentóMás información…
En el ciclo agrícola 2022 se estima una producción nacional de 27 millones plantas de flor de cempasúchil (20 mil 245 toneladas), de las que cinco millones se produjeron en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México, que observó un aumento de 40 por ciento respecto al año previo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la inauguración de la Romería: Flor de Cempasúchil 2022
Aumenta producción de flor de cempasúchil

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en este ciclo agrícola 2022 se espera una producción nacional de 27 millones plantas de flor de cempasúchil (20 mil 245Más información…