Cempasúchil
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
En el ciclo agrícola 2022 se estima una producción nacional de 27 millones plantas de flor de cempasúchil (20 mil 245 toneladas), de las que cinco millones se produjeron en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México, que observó un aumento de 40 por ciento respecto al año previo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la inauguración de la Romería: Flor de Cempasúchil 2022
Aumenta producción de flor de cempasúchil

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en este ciclo agrícola 2022 se espera una producción nacional de 27 millones plantas de flor de cempasúchil (20 mil 245Más información…
Este 2022, 5 millones de macetas de cempasúchil darán aroma y color a los altares de los hogares capitalinos, el próximo Día de Muertos
Floricultores alistan producción de cempasúchil

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), informa que floricultores del Suelo de ConservaciónMás información…
Productores de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac ofertarán, sin intermediarios, flor de cempasúchil en el Bosque de Chapultepec, Paseo de la Reforma, mercados públicos y en centros comerciales
Anuncian “Feria del Cempasúchil 2021” en CDMX

Con el objetivo de acortar las cadenas de comercialización, favorecer la economía local y el consumo responsable, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) yMás información…
La venta total de esta planta originaria de México, generará una derrama ecomómica de más de 100 millones de pesos
“Flores del Mictlán” ofrece plantas de cempasúchil

Por segundo año consecutivo, en el marco de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la ComisiónMás información…
Pese a pandemia por COVID-19, Héctor Hernández, productor de San Luis Tlaxialtemalco, saca a flote 10 millares de plantas
Día de Muertos con cempasúchil de CDMX

“Hagamos que la flor de 20 pétalos, sí la de cempasúchil, sirva de puente entre los vivos y los muertos para que el legado de nuestros ancestros esté siempre presenteMás información…
