Cempasúchil
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Este 2022, 5 millones de macetas de cempasúchil darán aroma y color a los altares de los hogares capitalinos, el próximo Día de Muertos
Floricultores alistan producción de cempasúchil

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), informa que floricultores del Suelo de ConservaciónMás información…
Productores de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac ofertarán, sin intermediarios, flor de cempasúchil en el Bosque de Chapultepec, Paseo de la Reforma, mercados públicos y en centros comerciales
Anuncian “Feria del Cempasúchil 2021” en CDMX

Con el objetivo de acortar las cadenas de comercialización, favorecer la economía local y el consumo responsable, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) yMás información…
La venta total de esta planta originaria de México, generará una derrama ecomómica de más de 100 millones de pesos
“Flores del Mictlán” ofrece plantas de cempasúchil

Por segundo año consecutivo, en el marco de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la ComisiónMás información…
Pese a pandemia por COVID-19, Héctor Hernández, productor de San Luis Tlaxialtemalco, saca a flote 10 millares de plantas
Día de Muertos con cempasúchil de CDMX

“Hagamos que la flor de 20 pétalos, sí la de cempasúchil, sirva de puente entre los vivos y los muertos para que el legado de nuestros ancestros esté siempre presenteMás información…
Un total de 206 mil 250 flores de cempasúchil adornarán ocho de los camellones más importantes de la ciudad
CDMX se pinta de amarillo por Día de Muertos

Con el objetivo de mantener vivas las tradiciones y preservar el legado cultural de nuestros ancestros por la celebración del día de muertos, la Secretaría de Obras y Servicios deMás información…