Centro de Capacitación Cinematográfica
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
En ceremonia virtual, la producción mexicana obtiene la medalla de plata en la categoría de película narrativa internacional
Cortometraje “Crescendo” recibe medalla de plata

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos dio a conocer el día de hoy los resultados de las ternas finales en competencia por el Premio Estudiantil deMás información…
Crescendo es una de las 3 producciones ganadoras en la categoría de cortometraje de ficción internacional
Cortometraje sobre acoso sexual recibe Premio Estudiantil

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos publicó la lista de películas ganadoras del Premio Estudiantil de la Academia (Student Academy Award), entre las que se encuentraMás información…
El largometraje de ficción obtiene la Biznaga de Oro a la MePelícula Iberoamericana, la Biznaga de Plata por guión y otra de plata al mejor actor de reparto
Blanco de verano: ópera prima recibe tres premios

El largometraje Blanco de verano, dirigido por Rodrigo Ruiz Patterson y producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, a través delMás información…
Es el octavo año que el Centro de Capacitación Cinematográfica aparece este listado
CCC de las escuelas de cine más importantes del mundo

Por octava ocasión, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha sido reconocido por The Hollywood Reporter, la revista y sitioMás información…
La producción es reconocida en la categoría documental
Cortometraje documental del CCC: tercer lugar CILECT

El cortometraje documental Adiós, adiós, adiós, dirigido por Ricardo Castro y producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, fueMás información…
