Centro Histórico
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
La Autoridad del Centro Histórico promueve una campaña para concientizar sobre el adecuado manejo de aceites, ya que son el principal obstructor del drenaje del primer cuadro
Impulsan recolección de grasas, aceites y residuos en Centro Histórico para evitar daño en el sistema hidráulico

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico, invita a la población a desechar adecuadamente los aceites, ya que al mezclarse con detergentesMás información…
Del 28 de enero a la fecha, se han atendido 462 coladeras pluviales, 577 pozos de visita, 398 rejillas de piso y 35.4 kilómetros de tuberías
Red de drenaje del Centro Histórico se desazolva para evitar encharcamientos en temporada de lluvias

La red de drenaje del Centro Histórico está siendo desazolvada por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y las Alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza para evitar encharcamientosMás información…