Cerdos
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
La gripe, llamada virus G4, descienden genéticamente de la gripe porcina H1N1 que causó una pandemia global en 2009
Ante gripe porcina en China: urgen a cambiar relación con animales

Una investigación descubre en China una nueva cepa del virus de la gripe porcina con todas las características para causar una futura pandemia. La investigación fue publicada esta semana enMás información…
Deforestación de la selva maya, contaminación de agua y cenotes, invasión de ANPs y violación de derechos humanos, la huella de la ilegalidad de la industria porcícola
Exigen parar granjas industriales de animales en zonas de conservación

Ambientalistas de Greenpeace demandaron al gobierno federal y locales un alto a las granjas industriales (instalaciones cerradas y confinamiento individual para animales), una ordenación rigurosa del territorio en las zonasMás información…
La larga tradición china de la cría de cerdos a pequeña escala parece estar llegando a su fin debido a la falta de apoyo del gobierno para compensar a los cerdos sacrificados o enfermos
Peste porcina africana, ya mató al 25% de los cerdos del mundo

Los pequeños criadores de todo el mundo están sufriendo las consecuencias del brote de peste porcina africana (PPA) que mató a una cuarta parte de la población porcina del mundo,Más información…
Buscan México, Estados Unidos y Canadá eficiencia en la prevención de la Peste Porcina Africana
México, anfitrión del II Foro de Peste Porcina Africana

Las acciones que llevan a cabo los servicios veterinarios de México, Estados Unidos y Canadá para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) al continente americano son deMás información…
Entregan el Secretario de Agricultura y la CNOG un premio a la destacada labor de OPORPA en beneficio de la actividad en el país
Genera la porcicultura 1.2 millones de empleos indirectos en todo el país

La porcicultura nacional se consolida como una de las principales actividades económicas del sector pecuario, con un inventario actual de casi 16.2 millones de cabezas con un valor de 35Más información…