Chichén Itzá
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
El titular del INAH, Diego Prieto Hernández, anunció que con esta infraestructura se ampliará la divulgación sobre la antigua urbe maya
Chichén Itzá abrirá museo de sitio y una sección más

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lleva a cabo importantes obras en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá,Más información…
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en junio, mes del solsticio de verano, se espera la llegada de 188 mil 264 visitantes a la Zona Arqueológica de Chichen Itzá, Yucatán
Derrama en Chichen Itzá superará los 171 mdd

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que durante junio del presente año, mes del solsticio de verano, se prevé una derrama deMás información…
