Ciberataques
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Según datos del Tercer Estudio de ciberseguridad en México 2023 realizado por la Asociación de Internet MX, en México, siete de cada diez empresas han sufrido ciberataques, generando pérdidas económicas que van de los 14 mil a los 17 mil millones de pesos al año. Urgente formar profesionales en seguridad digital para prevenir y frenar esta tendencia
Empresas pequeñas y medianas: blanco de ciberataques

Siete de cada diez empresas en México han sufrido ciberataques con pérdidas millonarias. En muchos de los casos, los hackeos resultan catastróficos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)Más información…
