ciberseguridad
Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes
Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras el veredicto que impone un pago de más de 660 millones de dólares a las entidades Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International. Pablo Ramírez, campañista de Justicia Energética para Greenpeace México comentó: “Esta demanda no solo busca intimidar y quitar los “obstáculos” que se oponen a la operación dañina de la industria fósil, también intenta restar agencia a las comunidades que defienden sus territorios, pero a pesar de esta indignanteMás información…
Ofrece una plataforma de servicios en paquete, adaptables a las necesidades en el hogar y la pequeña y mediana empresa, a un costo muy competitivo
Ya en México la plataforma de ciberseguridad 4YOU

Silent4Business (S4B), empresa especializada en consultoría de TI y ciberseguridad, presentó en México 4YOU, una plataforma de ciberseguridad integral, ágil y sencilla, que incluye soporte personalizado en línea para visualizarMás información…
El Foro fue organizado por la Alianza México Ciberseguro que se realizó en las instalaciones de la ANUIES, y contó con la participación de diversos expertos nacionales e internacionales
Se realizó el 1er Foro Nacional de Ciberseguridad

Si lo que genera el cibercrimen fuera una economía, sería la tercera del mundo después de Estados Unidos y China , por lo que el fin del 1er Foro NacionalMás información…
México enfrentó en 2022 más de 85 mil millones de intentos de ataques anuales a la ciberseguridad, de acuerdo con IDC
Revelan datos sobre la Ciberseguridad de las Empresas

En el marco del Día Internacional de Seguridad de la Información, la Asociación de Internet MX liberó información detallada sobre la problemática de ciberseguridad que las empresas mexicanas enfrentan enMás información…
Entre 2020 y 2022 hubo 30 mil eventos, mientras que en 2023 el número de casos sólo de enero a mayo supera los 45 mil
Se agravan fraudes cibernético-empresariales

Una débil cultura organizacional y un deficiente gobierno corporativo han propiciado que México sea el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales en Latinoamérica y su incidencia sea tresMás información…