ciberseguridad
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Ofrece una plataforma de servicios en paquete, adaptables a las necesidades en el hogar y la pequeña y mediana empresa, a un costo muy competitivo
Ya en México la plataforma de ciberseguridad 4YOU

Silent4Business (S4B), empresa especializada en consultoría de TI y ciberseguridad, presentó en México 4YOU, una plataforma de ciberseguridad integral, ágil y sencilla, que incluye soporte personalizado en línea para visualizarMás información…
El Foro fue organizado por la Alianza México Ciberseguro que se realizó en las instalaciones de la ANUIES, y contó con la participación de diversos expertos nacionales e internacionales
Se realizó el 1er Foro Nacional de Ciberseguridad

Si lo que genera el cibercrimen fuera una economía, sería la tercera del mundo después de Estados Unidos y China , por lo que el fin del 1er Foro NacionalMás información…
México enfrentó en 2022 más de 85 mil millones de intentos de ataques anuales a la ciberseguridad, de acuerdo con IDC
Revelan datos sobre la Ciberseguridad de las Empresas

En el marco del Día Internacional de Seguridad de la Información, la Asociación de Internet MX liberó información detallada sobre la problemática de ciberseguridad que las empresas mexicanas enfrentan enMás información…
Entre 2020 y 2022 hubo 30 mil eventos, mientras que en 2023 el número de casos sólo de enero a mayo supera los 45 mil
Se agravan fraudes cibernético-empresariales

Una débil cultura organizacional y un deficiente gobierno corporativo han propiciado que México sea el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales en Latinoamérica y su incidencia sea tresMás información…