Ciencia
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Esta edición se enfoca en estudiantes universitarias que se encuentren cursando cualquier carrera STEM
Inscripciones para Edición de “25 Mujeres en la Ciencia»

3M, líder mundial en innovación y ciencia, abre la convocatoria para la quinta edición de «25 Mujeres en la Ciencia 2025», una iniciativa que continúa reconociendo, visibilizando y amplificando elMás información…
La ciencia tiene límites éticos para utilizar material biológico humano, afirmó Félix Recillas, director del IFC de la UNAM, a propósito de la modificación genética de embriones humanos realizada por He Jiankui
Inadmisible, la edición genética en embriones humanos: Científicos de la UNAM

La edición genética de embriones humanos es algo inadmisible, afirmó Félix Recillas Targa, director del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, a propósito del escándalo científico ocurrido laMás información…