Ciencia
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Esta edición se enfoca en estudiantes universitarias que se encuentren cursando cualquier carrera STEM
Inscripciones para Edición de “25 Mujeres en la Ciencia»

3M, líder mundial en innovación y ciencia, abre la convocatoria para la quinta edición de «25 Mujeres en la Ciencia 2025», una iniciativa que continúa reconociendo, visibilizando y amplificando elMás información…
La ciencia tiene límites éticos para utilizar material biológico humano, afirmó Félix Recillas, director del IFC de la UNAM, a propósito de la modificación genética de embriones humanos realizada por He Jiankui
Inadmisible, la edición genética en embriones humanos: Científicos de la UNAM

La edición genética de embriones humanos es algo inadmisible, afirmó Félix Recillas Targa, director del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, a propósito del escándalo científico ocurrido laMás información…