cigarros
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
México fue el único país donde se observó un mayor marketing online de cigarrillos electrónicos que de productos de tabaco convencionales
Estudio analiza marketing de cigarrillos electrónicos

El uso de cigarrillos electrónicos está aumentando en todo el mundo, sobre todo entre los jóvenes. Sin embargo, poco se sabe sobre el panorama del marketing digital de cigarrillos electrónicos,Más información…
Apunta que Facebook e Instagram son las plataformas más utilizadas para promover cigarros electrónicos y calentadores de tabaco como herramientas “más saludables” o que “salvan vidas”
Industria tabacalera recurre a redes sociales

A pesar de estar prohibido por la Ley General para el Control del Tabaco en México, así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la industria tabacalera haMás información…
Fundamental que en el proceso de reforma al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, la CONAMER no ceda ante la industria que busca anteponer sus intereses económicos a la salud de las niñas, los niños y adolescentes
Piden a la CONAMER priorizar la salud pública

Organizaciones especializadas en salud pública pidieron a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) conducirse con total transparencia en el proceso que sigue para elaborar y emitir el nuevo ReglamentoMás información…
Así lo revela la Encuesta Nacional sobre el Aumento de Impuesto al Tabaco, que también apunta que después de la pandemia por COVID-19, 7 de cada 10 personas consideran necesario endurecer las medidas de control de tabaco
Mexicanos a favor de aumentar el impuesto a cigarros

Con la premisa de que es urgente proteger a toda la población de los daños que causa a la salud el humo y consumo de tabaco, 77% de los mexicanosMás información…
