cigarros
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
México fue el único país donde se observó un mayor marketing online de cigarrillos electrónicos que de productos de tabaco convencionales
Estudio analiza marketing de cigarrillos electrónicos

El uso de cigarrillos electrónicos está aumentando en todo el mundo, sobre todo entre los jóvenes. Sin embargo, poco se sabe sobre el panorama del marketing digital de cigarrillos electrónicos,Más información…
Apunta que Facebook e Instagram son las plataformas más utilizadas para promover cigarros electrónicos y calentadores de tabaco como herramientas “más saludables” o que “salvan vidas”
Industria tabacalera recurre a redes sociales

A pesar de estar prohibido por la Ley General para el Control del Tabaco en México, así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la industria tabacalera haMás información…
Fundamental que en el proceso de reforma al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, la CONAMER no ceda ante la industria que busca anteponer sus intereses económicos a la salud de las niñas, los niños y adolescentes
Piden a la CONAMER priorizar la salud pública

Organizaciones especializadas en salud pública pidieron a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) conducirse con total transparencia en el proceso que sigue para elaborar y emitir el nuevo ReglamentoMás información…
Así lo revela la Encuesta Nacional sobre el Aumento de Impuesto al Tabaco, que también apunta que después de la pandemia por COVID-19, 7 de cada 10 personas consideran necesario endurecer las medidas de control de tabaco
Mexicanos a favor de aumentar el impuesto a cigarros

Con la premisa de que es urgente proteger a toda la población de los daños que causa a la salud el humo y consumo de tabaco, 77% de los mexicanosMás información…