CLACSO
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Participaron más de 15 mil personas, dos mil conferencistas, panelistas y dialogantes de México, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, informó la secretaria ejecutiva del organismo, Karina Batthyány
CLACSO mostró su potencia como pensamiento crítico

Durante cuatro días de trabajos, la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones (CLACSO 2022),Más información…
Es un asunto planetario y multifacético que pone en duda el modelo de existencia y de sociedad actual, afirmó el antropólogo colombiano Arturo Escobar
Crisis civilizatoria socioambiental es lo que vivimos

El planeta y las sociedades que lo habitamos vivimos en una profunda crisis socioambiental, que impacta a todos los ecosistemas de los que hemos explotado alimentos, energía y agua, entreMás información…
Intensos trabajos en la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, que tiene como sede a la UNAM
Llaman expertos a avanzar en la integración regional

La pandemia de COVID agravó los principales desafíos estructurales que ya tenía la región latinoamericana, y profundizó las desigualdades y la vulnerabilidad social. Hoy, además, los temas ambiental y elMás información…
