CLACSO
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Participaron más de 15 mil personas, dos mil conferencistas, panelistas y dialogantes de México, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, informó la secretaria ejecutiva del organismo, Karina Batthyány
CLACSO mostró su potencia como pensamiento crítico

Durante cuatro días de trabajos, la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones (CLACSO 2022),Más información…
Es un asunto planetario y multifacético que pone en duda el modelo de existencia y de sociedad actual, afirmó el antropólogo colombiano Arturo Escobar
Crisis civilizatoria socioambiental es lo que vivimos

El planeta y las sociedades que lo habitamos vivimos en una profunda crisis socioambiental, que impacta a todos los ecosistemas de los que hemos explotado alimentos, energía y agua, entreMás información…
Intensos trabajos en la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, que tiene como sede a la UNAM
Llaman expertos a avanzar en la integración regional

La pandemia de COVID agravó los principales desafíos estructurales que ya tenía la región latinoamericana, y profundizó las desigualdades y la vulnerabilidad social. Hoy, además, los temas ambiental y elMás información…