Colpos
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
El proyecto se ha venido desarrollando en tres etapas: selección y multiplicación in vitro de plantas madre de vainilla, establecimiento de semilleros básicos y realizar acciones de vinculación con productores de la Microrregión de Atención Prioritaria (MAP) Zona Centro
Desarrollan plántulas certificadas de vainilla

Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) Campus Córdoba realizan acciones de vinculación con productores de la Microrregión de Atención Prioritaria (MAP) Zona Centro para que se sumen a los beneficiosMás información…
Representa una alternativa que permite automatizar la producción a gran escala y la utilización de biorreactores, una herramienta para obtener a gran escala plantas sanas, vigorosas y en un tiempo relativamente corto
Tecnología en producción de planta de anturios

Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) desarrollaron un sistema para la micropropagación comercial de anturios a través de Sistemas de Inmersión Temporal (SIT), que consisten en el cultivo de células,Más información…
Investigadores de la institución de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizan la selección genética de maíz palomero de padres americanos y mexicanos con el objetivo de obtener mejores semillas, mantener características nutricionales e incrementar los calibres de reventado y calidad
Desarrollan variedades mejoradas de maíz palomero

Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) realizan una serie de trabajos de selección genética de maíz palomero de padres americanos y mexicanos para obtener mejores semillas, mantener características nutricionales, incrementarMás información…
La cría y manejo de abejas sin aguijón es conocida como meliponicultura, la cual es una actividad con múltiples beneficios para el ser humano y el medio ambiente. De los nidos de estas abejas se obtienen productos de valor económico, como miel, polen, propóleos y cerumen
Desarrollan tecnologías para la crianza de la abeja sin aguijón

Científicos del Colegio de Postgraduados (Colpos) del Campus Córdoba, Veracruz, desarrollaron investigación aplicada para el aprovechamiento sustentable de abejas polinizadoras sin aguijón, que son una especie de importancia económica yMás información…
Los hongos comestibles constituyen un excelente alimento porque aportan componentes nutricionales para una dieta completa, suficiente y equilibrada
Desarrollan métodos para potenciar producción de huitlacoche

Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos), Campus Puebla, desarrollaron estrategias e innovaciones biológicas y tecnológicas de aplicación inmediata para detonar la producción controlada de huitlacoche, sobre todo con agricultores deMás información…
