Conabio
El informe de la ONU "Hacer las paces con la naturaleza" advierte que el modelo de desarrollo mundial actual ha generado desigualdades: Julia Carabias Lillo, de la FC
Quedan menos de diez años para actuar

Los cambios ambientales impiden la erradicación de la pobreza y del hambre, la reducción de las desigualdades, así como promover el crecimiento económico sostenible, el trabajo decente para todos, la equidad de género y las sociedades pacíficas inclusivas; de una u otra forma imposibilitan los objetivos de desarrollo sostenible, afirmó Julia Carabias Lillo, académica de la Facultad de Ciencias. Durante la presentación virtual del informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “Hacer las paces con la naturaleza”, en el cual participó la investigadora, dijo que la evidencia científica acumulada demuestra la conexión entre calidad del medio ambiente yMás información…
La nombran en homenaje a la plataforma de ciencia ciudadana Naturalista
Nueva especie de planta Gonolobus naturalistae

Conoce a Gonolobus naturalistae, una nueva especie de planta del grupo de los meloncillos descrita en la revista científica Phytotaxa el pasado noviembre: “Gonolobus naturalistae (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), aMás información…
Realizan “Taller de enriquecimiento para la construcción del pronunciamiento de los gobiernos estatales de México”
Fortalecen cooperación internacional en biodiversidad

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México en colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y autoridades ambientales estatales,Más información…
Con la operación de estos bancos se impulsa la conservación in situ de la milpa en comunidades campesinas
Inauguran banco comunitario de semillas en Oaxaca

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) inauguró un banco de semillas en el ejido Unión Zapata, ubicado en los Valles Centrales del estado deMás información…
También se buscará recuperar e impulsar de manera conjunta a las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS) que se han visto muy debilitadas en los últimos años
Se unen para conservar la vida silvestre

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México A.C. (AZCARM) firmamos un convenio de colaboración paraMás información…
La Estrategia define las prioridades en materia de biodiversidad acorde con las características y condiciones del estado de Quintana Roo
Estrategia para conservación de Biodiversidad en QR

El Gobierno del Estado de Quintana Roo junto con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) presentaron en evento virtual la obra “Estrategia para laMás información…