Conabio
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Alrededor de 250 especies de plantas y animales son representadas, desde el poderoso jaguar hasta la pequeña y restringida Lacandonia
La naturaleza de México en la pantalla del Once “Acompáñame a explorar la riqueza de México”

Conoce la impresionante riqueza natural de México en Once Niños. A partir del lunes 20 de mayo se inician tres nuevas series en Once Niños: México megadiverso, De raíces mexicanasMás información…
Ciudades mexicanas lograron reunir 129 mil observaciones de la naturaleza durante el Reto Naturalista Urbano 2019
México registra más de 120 mil observaciones de la naturaleza en el Reto Naturalista Urbano 2019

Ciudades mexicanas lograron reunir 129 mil observaciones de la naturaleza durante el Reto Naturalista Urbano 2019. Del 26 al 29 de abril pasado ciudades de todo el mundo compitieron enMás información…
El aguililla rojinegra, el gavilán pecho canela, el gorrión serrano y el pato de collar, son ejemplos de aves que se encuentran en peligro de extinción
Transmitiendo un canto de esperanza, pláticas sobre conservación de aves

Para evitar la extinción de aves como el aguililla rojinegra o el gavilán pecho canela, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)Más información…
Esta quinta edición reunió 1056 fotografías en la categoría de Fauna silvestre, 681 de Plantas y hongos
“Visiones de nuestra naturaleza V” Exposición fotográfica que llega a las Rejas de Chapultepec

De más de 4 mil imágenes recibidas en el Quinto Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza, 75 fueron las seleccionadas como finalistas y protagonista de la exposición en gran formatoMás información…
Los polinizadores son esenciales en nuestro ambiente ya que son los animales que transportan el polen de una flor a otra, ayudando en su reproducción a más del 80% de las plantas con flores del mundo
Visita la exposición “La Magia de los Polinizadores” y entérate cómo podemos ayudarlos

Para sensibilizar al público sobre la importancia de los polinizadores, e invitarlos a crear jardines que les brinden refugio, se inauguró en la Ciudad de México, la exposición “La magiaMás información…
