Conabio
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La exposición se exhibe desde el 15 de diciembre de 2018 y hasta el 28 de febrero de 2019. De todos los insectos del planeta, las mariposas son de las especies más populares debido a su gran diversidad, colorido y belleza
Mariposas de Ciudad: aleteo multicolor. Arte Sustentable en el Metro Coyoacán de la CDMX

La exposición “Mariposas de Ciudad: aleteo multicolor” del autor Davit Nava, presenta 78 mariposas de cartón en la estación del Metro Coyoacán para disfrute de los usuarios de este medioMás información…
El Órgano Científico del CDB liderado por el experto mexicano, tendrá entre otras tareas el gran reto de preparar los aspectos técnicos y científicos del Plan Estratégico sobre Biodiversidad post 2020
Experto mexicano presidirá órgano científico del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas durante 2019-2020

En el marco de la 14ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas, el mexicano Hesiquio Benítez Díaz fue electo por unanimidadMás información…
A nivel mundial, México ocupa el segundo lugar con el mayor número de observaciones en la red global iNaturalist.org
Naturalista registra un millón de observaciones de especies registradas en México

La red de ciencia ciudadana NaturaLista, organizada y promovida por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), alcanzó gracias a sus usuarios un millón deMás información…
El registro sistematizado de la información permite que ésta pueda ser utilizada en beneficio de la conservación de la naturaleza
Presentan libro «Taxonomía de los usos y manejo de la biodiversidad de México para la construcción de sistemas de información»

Después de cuatro años de intensa labor, fue presentado el libro «Taxonomía de los usos y manejo de la biodiversidad de México para la construcción de sistemas de información«, obraMás información…
Revillagigedo constituye una de las joyas de la corona de la conservación de nuestro capital natural
Se presentó el libro “Parque Nacional Revillagigedo: Refugio de Gigantes”

El Parque Nacional Revillagigedo, la zona marina actualmente protegida más grande de toda América del Norte, queda como un legado de la presente administración al mundo, afirmó el Secretario deMás información…