Conabio
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La CONABIO convoca a investigadores, fotógrafos, biólogos, ilustradores, aficionados de la naturaleza, periodistas y público en general a sumarse al Banco de Imágenes de la naturaleza de México de acceso público
Más 200 mil fotografías Banco de Imágenes de Conabio

El Banco de Imágenes de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) supera las 200 mil imágenes digitales, fortaleciéndose como una herramienta extremadamente útil paraMás información…
La delegación mexicana participó de manera activa y constructiva tanto en sesiones plenarias como en los diferentes grupos de trabajo
Concluye primera reunión virtual sobre biodiversidad

Del 3 de mayo al 9 de junio del 2021, se realizó con éxito la primera fase virtual de la 24ª reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico yMás información…
El Reto Naturalista Urbano nos enlaza con una comunidad global, nos permite formar parte de un evento en donde participan al mismo tiempo miles de personas observando la biodiversidad en todo el planeta
¡Prepara tu cámara y conéctate con la naturaleza!

Está cambiando la forma de observar y conocer la naturaleza en las ciudades. Una fotografía puede abrir puertas a otros mundos. Explora la magnífica diversidad natural de nuestro país desdeMás información…
La nombran en homenaje a la plataforma de ciencia ciudadana Naturalista
Nueva especie de planta Gonolobus naturalistae

Conoce a Gonolobus naturalistae, una nueva especie de planta del grupo de los meloncillos descrita en la revista científica Phytotaxa el pasado noviembre: “Gonolobus naturalistae (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), aMás información…
Realizan “Taller de enriquecimiento para la construcción del pronunciamiento de los gobiernos estatales de México”
Fortalecen cooperación internacional en biodiversidad

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México en colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y autoridades ambientales estatales,Más información…