Conacyt
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
. El murciélago es uno de los principales polinizadores del agave en la zona de Etúcuaro, Michoacán, donde se produce alrededor de 70 por ciento del mezcal en el estado
El mezcal y su relación con los murciélagos, las aves y las abejas

Prensa Animal /Agencia Informativa Conacyt El mezcal es una de las bebidas más representativas de los mexicanos y particularmente de Michoacán, que es uno de sus más importantes productores. PeroMás información…
Una de las causas de amenaza de la especie es el desconocimiento de su importancia, antes su área de distribución se extendía desde Veracruz hasta Chiapas expandiéndose por prácticamente todo el sureste
Protección ambiental del tapir en México

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt La protección ambiental trasciende a la vegetación, es necesario incorporar el entendimiento de las interacciones entre plantas y animales para poder mitigar los daños alMás información…
Los teporingos se ocultan entre los zacates de las zonas montañosas de la Faja Volcánica Transmexicana de la Sierra Nevada
Teporingo, el pequeño habitante de los volcanes

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt ¿Has visto la silueta de un conejo en la superficie de la luna? Su origen está relacionado con el fenómeno psicológico llamado pareidolia, donde nuestroMás información…
La identificación de esta familia Parksosauridae en nuestro país, confirma y fortalece la identidad de Coahuila como tierra de dinosaurios
Primer hallazgo de Parksosaurido en México

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt Con un diente y una vértebra de dinosaurio como pistas iniciales, paleontólogos mexicanos del Museo del Desierto (Mude) e investigadores alemanes descubrieron un tipo deMás información…
Con financiamiento del Ministerio de Alemania y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), desarrolló un reactor para generar biogás a partir de estiércol de animales
Apuntalan vinaza de maguey en producción de biogás

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt Convertir los desechos orgánicos que genera la industria mezcalera en biogás e integrarlo al proceso de producción como energía calorífica renovable, será posible en cortoMás información…