Conafor
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Para la atención de los incendios forestales se encuentran trabajando un total de 696 combatientes
12 incendios forestales activos ubicados en 7 estados

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 23 de febrero, con corte de las 11:00 horas, con el propósito de queMás información…
Durante el foro: “Manglares en México”, María Luisa Albores González expuso que gracias a la corresponsabilidad del sector ambiental y a las comunidades se han obtenido mejores resultados en territorio
Bosques de mangle: aliados contra cambio climático

Con el fin de dar a conocer la situación de los bosques de manglar en nuestro país, la importancia de su manejo y conservación, intercambiar experiencias desde el territorio, asíMás información…
El último reporte indica que está controlado en un 50%, y otros cinco incendios en diferentes municipios ya fueron liquidados
Incendio en volcán Iztaccíhuatl está controlado en 50%

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que brigadas de combatientes forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de Probosque, en coordinación personal de la Comisión NacionalMás información…
Este programa otorga subsidios a las personas habitantes de las áreas forestales para que implementen acciones en favor de bosques, selvas, zonas áridas o semiáridas
Reglas del Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) publicó el 30 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas de Operación 2021 del programa “Apoyos para el Desarrollo ForestalMás información…
La Conafor invita a la población mexicana a consumir árboles de Navidad naturales producidos en el país, ya que esto trae beneficios económicos, sociales y ambientales
Productores ofrecen medio millón de árboles de navidad

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) indica que de acuerdo con la información proporcionada por 12 Gerencias Estatales, existe una disponibilidad de 529 mil 345 árboles de Navidad para la temporadaMás información…