Conafor
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
En México, del 01 enero al 4 de abril de 2019 se han presentaron 2,097 incendios forestales
Incendios forestales se intensifican en abril y mayo: CONAFOR

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en su reporte emitido semanalmente, señala que del 01 de enero al 4 de abril de 2019 se han registrado 2,097 incendios forestales en 29Más información…
Se busca coordinar acciones y recursos para impulsar actividades productivas, de conservación y de restauración en materia forestal en la Ciudad de México
Celebran Convenio de Coordinación CONAFOR y Gobierno de la CDMX

En el marco del Comité Técnico Estatal de Protección contra Incendios Forestales, se llevó a cabo la firma del Convenio de Coordinación entre la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y elMás información…
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la CONAFOR invita a reconocer las aportaciones de las mujeres al sector forestal
Mujeres protegen Parque Nacional La Malinche

En Tlaxcala, un grupo de 15 mujeres, la mayoría de la tercera edad, realizan actividades de protección y conservación en el Parque Nacional Malinche o Matlalcuéyetl (Señora de las faldasMás información…
La convocatoria abrió el pasado 27 de febrero y podrán acceder a los incentivos económicos aquellas personas que son dueñas o poseedoras de recursos forestales
Este año, el Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable focaliza sus acciones por regiones

El Gobierno de México hará más eficientes y eficaces las acciones que se hacen a favor de los ecosistemas forestales del país. Por eso, este año el Programa Apoyos paraMás información…
Josefa González Blanco, titular de la SEMARNAT, recibió al Director General del Instituto Global para el Crecimiento Verde, Frank Rijsberman
El Gobierno de México y el Instituto Global para el Crecimiento Verde estrechan relaciones en materia ambiental

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, conversó con Frank Rijsberman, Director General del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés),Más información…