Conanp
Los altares grandes y detallados llegan a rebasar los $2,500 pesos; priorizar los elementos simbólicos podría reducir el costo hasta en un 30%, de acuerdo a Dinero.mx
Ofrenda Día de Muertos cuesta 25% de un salario mínimo
Con datos actualizados a octubre de 2025 y el constante aumento de precios, la tradicional Ofrenda de Día de Muertos en México se consolida como un gasto significativo para las familias. De acuerdo a una investigación de Dinero.mx,una ofrenda sencilla tiene un costo aproximado de $1,300 pesos, mientras que los altares de mayor tamaño llegan a rebasar los $2,500 pesos. Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, indica que “el precio depende de qué tan grande y detallada será la ofrenda. Elementos como el pan, las flores, veladoras y demás decoración, son factores que influyen considerablemente, pero actualmente, más allá delMás información…
Con la firma de un convenio de colaboración se pondrá en marcha proyectos de investigación de monitoreo biológico y zoosanitario de las especies en riesgo y sus poblaciones en las Áreas Naturales Protegidas de competencia de la Federación
Firman convenio para conservación de especies silvestres

Con el propósito de continuar con la conservación de cada una de las especies silvestres que habitan no sólo en la Ciudad de México sino en el país, la SecretaríaMás información…
Se permitirá el ingreso de visitantes en la isla María Madre, en grupos pequeños y sin pernocta
Actualizan Programa de manejo de las Islas Marías

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentaron la actualización del Programa de Manejo (PM) de la Reserva deMás información…
La Cuenca del Lagunas de Montebello- Río Grande, abarca cuatro municipios en la zona fronteriza de Chiapas, Comitán de Domínguez, La Independencia, Las Margaritas y La Trinitaria
Reforestan Cuenca Lagunas de Montebello-Río Grande

Como parte de una de las actividades del próximo Festival del Agua y los Bosques 2021 y teniendo como escenario el parador ecoturístico Bosque Azul en el Parque Nacional LagunasMás información…
El ejemplar es resultado del programa binacional México-Estados Unidos para repoblar la especie y aumentar su resiliencia ante el cambio climático
Vuela primer albatros de patas negras en Isla Guadalupe

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales anuncia el vuelo del primer ejemplar de albatros de patas negras (Phoebastria nigripes), resultado del proyecto binacional México-Estados Unidos para la repoblaciónMás información…
Administra 182 ANP federales, que representan 90,839,521.55 hectáreas
Cumple Conanp 21 años de conservar el territorio

Desde su creación, el 5 de junio de 2000, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en colaboración con las comunidades, ha trabajado para proteger la biodiversidad del territorioMás información…

