Conapesca
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
A excepción del tiburón blanco, tiburón ballena y tiburón peregrino, que se encuentran en veda permanente por ser consideradas como prioritarias sujetas a protección y conservación
Se levanta la veda del tiburón y rayas en la zona pacífico

A partir de las 00:00 horas del sábado 1 de agosto comenzará la captura de tiburón, así como de rayas y especies afines, en la Zona III que comprende elMás información…
El reporte de la Conapesca, organismo adscrito a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, destaca que los oficiales federales de pesca lograron también la inmovilización de 30 vehículos, 494 artes de pesca, 15 embarcaciones menores y nueve motores fuera de borda
Operativos retienen 11.3 toneladas de producto pesquero

Como parte de los operativos de inspección para proteger los recursos naturales pesqueros en el país, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría deMás información…
La ejecución del programa de Mejoramiento Productivo de Embalses contribuye a incrementar la disponibilidad y recuperación de las especies
Siembra Conapesca un millón de crías de tilapia en la presa el Comedero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, como parte de su programa de Mejoramiento Productivo de Embalses 2020, sembró un millón de crías de tilapia en la presa El Comedero,Más información…
Según registros de la Conapesca, Quintana Roo cuenta con 447 embarcaciones menores y dos mil 512 pescadores, y Yucatán posee 511 embarcaciones menores
Langosta estará a merced de 6 mil pescadores en Golfo de México

A partir de las 00:00 horas del miércoles 1 de julio iniciará la captura de langosta en el Golfo de México y mar Caribe, informó la Comisión Nacional de AcuaculturaMás información…
Activación de pesca de jaiba contribuirá a que los pescadores cuenten con recursos durante el periodo de contingencia: Conapesca
Levantan veda de jaiba en los litorales de Sonora y Sinaloa

Con el fin de mantener productivamente activas a la pesca y acuacultura del país y posibilitar ingresos a los productores de menor escala durante el periodo de contingencia sanitaria, elMás información…