Conapesca
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Los dispositivos son mecanismos que deben ser instalados en las redes de arrastre de los barcos camaroneros que permiten a las tortugas marinas salir de las mallas cuando quedan atrapadas durante la captura de camarón
Capacitan sobre uso de Excluidores de Tortugas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que este viernes, 4 de junio, 47 tripulantes y pescadores de la flota camaronera de Puerto Chiapas, Chiapas, y dos oficiales deMás información…
Conapesca a través de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, establece los periodos de restricción y captura, los cuales contribuyen a la recuperación de las especies y a que no tenga lugar la sobreexplotación
Aseguran que vedas evitan sobreexplotación de especies

Los periodos de veda que se aplican en el año tienen el propósito de conservar, preservar e inducir un aprovechamiento racional de las poblaciones de las diferentes especies acuáticas queMás información…
El informe de acciones y resultados del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural precisó que las entidades que registraron el mayor número de producto decomisado fueron Sonora, con 352 mil 674 kilogramos
Retienen 513 mil 692 kilogramos de producto marino

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que durante el mes de abril del 2021 se logró la incautación precautoria de 513 mil 692 kilogramos de producto marino, cuyosMás información…
Se lleva a cabo una gestión de puertas abiertas, diálogo, acompañamiento y trabajo en equipo en beneficio de los productores del sector
Trabajan para lograr la recertificación del camarón

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) acordaron llevar a cabo una colaboración y trabajo en conjunto paraMás información…
El plan tiene la meta de capacitar y actualizar a tres mil 120 participantes de las flotas camaroneras del país, con el fin de reforzar las acciones sustentables enfocadas a recuperar la Comparabilidad con Estados Unidos y la Certificación de Camarón de Altamar
Capacitan para recuperar certificación de camarón

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), pescadores, rederos e industria, fortalecen acciones sustentables enfocadas a recuperar la Comparabilidad con Estados UnidosMás información…