Conapesca
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
En el Diario Oficial de la Federación publicó el Acuerdo en el que se da a conocer el establecimiento de la medida en la zona de Bahía Magdalena-Almejas, en el estado de Baja California Sur, la cual aplicará del 1 de septiembre al 31 de diciembre
Anuncian inicio de veda temporal de almeja chocolata

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el 1 de septiembre iniciará la veda temporal para la almeja chocolata (Megapitaria squalida), con el objetivo de ponderar el aprovechamientoMás información…
El instrumento, elaborado por el Inapesca, presenta el estudio de especies de importancia comercial y con potencial productivo, incluye fichas analíticas de ocho nuevas especies y 13 actualizaciones
Publican cuarta edición de la Carta Nacional Acuícola

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó la actualización de la Carta Nacional Acuícola (CNA), documento que proporciona los elementos para el desarrollo sustentable de la acuacultura de especiesMás información…
Publicó el Plan de Manejo Pesquero de estas especies, instrumento que impulsa la planeación para el aprovechamiento ordenado y sustentable de los recursos naturales e implementa una política integral de desarrollo que vincule la sustentabilidad ambiental con beneficios para la sociedad
Publican Plan de Manejo de robalo garabato y otros peces

Con el fin de promover una actividad pesquera sustentable y ordenada, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó el Plan de Manejo Pesquero (PMP) de robalo garabato (Centropomus viridis),Más información…
La primera etapa está dirigida a fabricantes de redes en Mazatlán, posteriormente se impartirá en Topolobampo, Guaymas, Puerto Peñasco, Salina Cruz, Puerto Chiapas, Tampico y Campeche
Capacitan en Dispositivos Excluidores de Tortugas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que este lunes inició el primer curso-taller del programa de concientización y capacitación en la construcción, instalación y operación eficienteMás información…
Contiene elementos que permitirán contribuir a la sustentabilidad de la actividad pesquera y define los pasos a seguir para su monitoreo y verificación
Presentan Plan de Manejo Pesquero para atún aleta azul

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las actividades pesqueras de forma equilibrada, integral y sustentable, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural presentó el Plan de Manejo PesqueroMás información…