Congreso Internacional del Transporte
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Carriles exclusivos, transporte financiado por el Estado como educación y salud y sistemas integrados de transporte metropolitano, son el reto para impulsar una mayor y mejor movilidad en las grandes ciudades
Urge que el usuario del transporte público tenga voz

Especialista y consultor en movilidad urbana, Sergio Avelleda afirma que se tejió un mito alrededor del probable riesgo que sufría la población si abordaba el transporte masivo durante la etapaMás información…
Habrá cuatro conferencias magistrales encabezadas por la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt y 12 mesas de diálogo con expertos nacionales e internacionales
Todo listo para el 12º Congreso del Transporte

Con un panel encabezado por la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt, quien ofrecerá la conferencia magistral “Movilidad del futuro: tecnología, segmentación, integración”, iniciará este miércoles 28Más información…