Consejo Civil Mexicano
La Lista Nominal alcanzó una cobertura del 99.86 % respecto al Padrón Electoral, la más alta en el periodo de 2006 al 2025
Declara INE validez y definitividad del Padrón Electoral

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró que el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que serán utilizados en las elecciones del 1 de junio, con motivo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y los Procesos Electorales de los Poderes Judiciales Locales 2024-2025, son válidos y definitivos. En total, en todo el país durante la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, 99 millones 793 mil 821 mexicanas y mexicanos podrán votar en las Casillas Seccionales de la primera elección del Poder Judicial de laMás información…
Los productos forestales no maderables (PFNM) son una importante fuente de medios de vida e ingresos para miles de familias campesinas e indígenas
Productos forestales no maderables sostienen familias

Las comunidades y ejidos que habitan los ecosistemas forestales mexicanos -selvas, bosques, matorrales- aprovechan además de la madera, productos no maderables como resinas, gomas, ceras, fibras, tierra, agaves. Estos productosMás información…
Los emprendimientos productivos forestales permiten a los núcleos agrarios generar ingresos y fuentes de empleo para mejorar su nivel de vida
Presentan sitio web Comunidades y Bosques en México

El sitio comunidadesybosques.ccmss.org.mx es una iniciativa del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible que reúne la información geoespacial y las bases de datos sobre los núcleos agrarios forestales, susMás información…
El documento Bosques comunitarios y minería hace un análisis cartográfico del otorgamiento de concesiones mineras y la presencia de proyectos mineros en territorios forestales, con énfasis en aquellos que pertenecen a comunidades y ejidos
Otorgan concesiones mineras en ejidos forestales

En 5222 núcleos agrarios (es decir, territorios pertenecientes a ejidos o comunidades) con cobertura forestal se han otorgado concesiones mineras en favor de empresas privadas. Estas concesiones representan una importanteMás información…
El documento 30 años de privatización y despojo de la propiedad social en la Península de Yucatán analiza y ejemplifica los mecanismos que han permitido que miles de hectáreas de tierras ejidales hoy estén en manos privadas
Más de 500 mil h. ejidales pasaron a manos privadas

Desde las modificaciones a la Ley Agraria en 1992 y hasta mayo de 2019, en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, un total de 22 660 parcelas, con una superficie deMás información…
Explicaron que dicha propuesta de reforma es regresiva en lo que se refiere a garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano
Llaman a no aprobar reforma del Art. 4° Constitucional

Instituciones académicas, organizaciones civiles y personas independientes dieron a conocer un pronunciamiento sobre el Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, respecto de lasMás información…