Consejo Civil Mexicano
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Llamaron a fortalecer la propiedad social y las instituciones que le dan sustento, en primer lugar, las asambleas ejidales y comunales, el comisariado y su consejo de vigilancia
La propiedad social en México enfrenta graves amenazas: CCMSS

Ante el aniversario de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, feche en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que “…más deMás información…
La recategorización del Nevado de Toluca, la veda forestal y la suspensión de aprovechamiento forestal ponen en peligro el manejo forestal comunitario y dejan vulnerables los bosques a la entrada potencial de taladores clandestinos
Embates al Manejo Forestal amenazan a guardianes de la Cuenca

El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible manifiesta un extrañamiento por las decisiones unilaterales de los poderes Ejecutivo y Legislativo al tomar decisiones sobre el manejo forestal comunitario sinMás información…
La apicultura ha sido golpeada por la mortandad masiva de las abejas debido a la aplicación de plaguicidas de elevada toxicidad
Preocupa anulación de decreto contra transgénicos en Yucatán, la Sader debe garantizar un territorio libre de estos cultivos

El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invalida el Decreto estatal 418/2016, que declaraba a Yucatán zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados,Más información…
Basar la política forestal en el manejo forestal comunitario sería un acierto de la actual administración
Triplicar la superficie forestal bajo manejo sostenible, sólo a partir de la participación de las comunidades: CCMSS

El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) manifestó optimismo con respecto a las declaraciones del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor ManuelMás información…
Los impactos socio-ambientales en la Península estuvieron anteriormente motivados por ciertos polos de desarrollo como fue el caso de Cancún, Quintana Roo o Ciudad del Carmen, Campeche
Presentan herramienta de visualización cartográfica en línea que permite observar el avance de megaproyectos sobre territorios indígenas y campesinos de la región

En los pasados 30 años, cuatro sectores económicos han crecido más allá de las necesidades de las poblaciones de la Península de Yucatán: inmobiliario, turístico, agroindustrial y energético, ya queMás información…