Consejo Civil
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
El saldo preliminar es de 228 colmenas perdidas y 14 apicultores afectados
Nueva fumigación aumenta mortandad de abejas en más ejidos de José María Morelos, Quintana Roo

Más de 200 colmenas, en los Ejidos de San Felipe I, Nuevo Reforma y Kankabchen, en el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, fueron afectadas por una nueva fumigaciónMás información…
Daños económicos ascienden a más de dos millones de pesos
Mueren por fumigación abejas de 335 colmenas en 18 apiarios en el Ejido Candelaria, Quintana Roo

Más de 300 colmenas de abeja, de 18 apicultores en el Ejido Candelaria, municipio de José María Morelos, fueron afectadas por un empresario, quien aplicó un químico altamente tóxico paraMás información…
Ninguna de las coaliciones ha presentado propuestas para atender el problema de las afectaciones asociadas a grandes proyectos extractivos, de generación de energía, de infraestructura, desarrollo turístico o desarrollo inmobiliario sobre el territorio
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible solicita a aspirantes presidenciales aprovechar, tercer debate, y hacer compromisos para conservar la riqueza natural de México

Tras la presentación de varias propuestas que han realizado los candidatos a la Presidencia de México, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible afirmó que organizaciones de la sociedadMás información…
Necesario revisar proceso legislativo para que no se omita el derecho a la consulta sobre nuevas leyes
La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable aprobada, es positiva para comunidades forestales: Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible

Después de que con 211 votos a favor, 13 abstenciones y 85 en contra, la Cámara de Diputados aprobara la nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el Consejo CivilMás información…
