Cop15
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
El Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, llamado así por las ciudades anfitrionas de la COP 15, representa el compromiso más importante en materia de biodiversidad de la historia
México se compromete con la biodiversidad al 2030

La madrugada del 19 de diciembre, cuando las negociaciones del plenario de la Conferencia estaban detenidas por posiciones discordantes, la intervención de la delegación de México invitó a los 196Más información…
Entre las conclusiones del panel se enfatizó el papel de la información, la gente y la tecnología
Presenta Conabio en COP15 el éxito de su sitio web

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 15) en Montreal, Canadá, abrió un espacio para analizar los portales digitales que promueven el conocimiento de la biodiversidad y elMás información…
La humanidad y la vida silvestre enfrentan la escalada de una crisis de biodiversidad que amenaza a toda la vida en el planeta
Llaman a los países a recordar a qué vinieron a la COP15

Al comentar sobre el estado de las negociaciones del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD-COP15), Li Lin, Directora de Políticas e Incidencia de WWF International, dijo: “Una semana después deMás información…
Plantea evento paralelo en la Convención sobre la Diversidad Biológica un proceso inclusivo y basado en derechos para lograr la meta 3
Conservación de la tierra debe reconocer Indígenas

La meta 3 del Marco Global de Biodiversidad, enfocada en conservar el 30% de la tierra, el agua dulce y los océanos para 2030, representa una oportunidad para conservar laMás información…
Torre de jenga de 6 metros de altura representa el riesgo de colapso del ecosistema si no se acuerda un ambicioso Marco Global para la Biodiversidad en la COP15
Jenga para ejemplificar colapso de biodiversidad global

Una torre gigante de jenga se exhibe en el Palacio de Congresos de Montreal, donde se lleva a cabo la Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP15) del 7 alMás información…