Cop15
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
El Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, llamado así por las ciudades anfitrionas de la COP 15, representa el compromiso más importante en materia de biodiversidad de la historia
México se compromete con la biodiversidad al 2030

La madrugada del 19 de diciembre, cuando las negociaciones del plenario de la Conferencia estaban detenidas por posiciones discordantes, la intervención de la delegación de México invitó a los 196Más información…
Entre las conclusiones del panel se enfatizó el papel de la información, la gente y la tecnología
Presenta Conabio en COP15 el éxito de su sitio web

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 15) en Montreal, Canadá, abrió un espacio para analizar los portales digitales que promueven el conocimiento de la biodiversidad y elMás información…
La humanidad y la vida silvestre enfrentan la escalada de una crisis de biodiversidad que amenaza a toda la vida en el planeta
Llaman a los países a recordar a qué vinieron a la COP15

Al comentar sobre el estado de las negociaciones del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD-COP15), Li Lin, Directora de Políticas e Incidencia de WWF International, dijo: “Una semana después deMás información…
Plantea evento paralelo en la Convención sobre la Diversidad Biológica un proceso inclusivo y basado en derechos para lograr la meta 3
Conservación de la tierra debe reconocer Indígenas

La meta 3 del Marco Global de Biodiversidad, enfocada en conservar el 30% de la tierra, el agua dulce y los océanos para 2030, representa una oportunidad para conservar laMás información…
Torre de jenga de 6 metros de altura representa el riesgo de colapso del ecosistema si no se acuerda un ambicioso Marco Global para la Biodiversidad en la COP15
Jenga para ejemplificar colapso de biodiversidad global

Una torre gigante de jenga se exhibe en el Palacio de Congresos de Montreal, donde se lleva a cabo la Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP15) del 7 alMás información…
