Cop25
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
México está una vez más apostando a grandes extracciones de minerales, gas y petróleo, y no a mecanismos de eficiencia y ahorro energético
Exigen a Gobierno de México congruencia ante emergencia climática

Organizaciones civiles y ambientalistas afirmaron que en el marco de la 25 Conferencia de las Partes, COP25, México está una vez más apostando a grandes extracciones de minerales, gas yMás información…
México impulsó avances en los temas de pérdidas y daños, y adopción del Programa de Acción de Género
En COP25 ratificó México compromiso con Acuerdo de París, aseguran

México participó de manera constructiva en la Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes (COP 25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada del 2Más información…
La delegación mexicana ha participado activamente en las negociaciones, incluyendo las del artículo 6 sobre mecanismos de mercado y del Mecanismo Internacional de Varsovia sobre Pérdidas y Daños
Reafirma México compromiso con la agenda ambiental ante la COP25

La representante de la delegación mexicana en la 25ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, (COP25), Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos presentóMás información…
Chile, Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, Perú, El Salvador, Colombia y Argentina suscribieron la “Declaración a favor de la restauración”, la cual considera actualizar meta de restauración de la Iniciativa 20X20 a 30 millones de hectáreas adicionales al 2030
Países latinoamericanos restaurarán 250 millones de hectáreas al 2050

En 30 años, Costa Rica logró restaurar el 25% de su territorio nacional y aumentó la cobertura forestal de un 21% a un 52%; además, pasó de un 60% aMás información…
Representantes latinoamericanos presentan modelos de innovación forestal y soluciones climáticas como alternativas de desarrollo
México, Amazonas, Brasil, Perú e Indonesia presentes en la COP25

Por: Karen Janett Carranza J. En uno de los eventos paralelos que se llevan a cabo durante la COP25 en Madrid, España, gobiernos subnacionales de América Latina provenientes del Amazonas,Más información…