Cop25
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
México está una vez más apostando a grandes extracciones de minerales, gas y petróleo, y no a mecanismos de eficiencia y ahorro energético
Exigen a Gobierno de México congruencia ante emergencia climática

Organizaciones civiles y ambientalistas afirmaron que en el marco de la 25 Conferencia de las Partes, COP25, México está una vez más apostando a grandes extracciones de minerales, gas yMás información…
México impulsó avances en los temas de pérdidas y daños, y adopción del Programa de Acción de Género
En COP25 ratificó México compromiso con Acuerdo de París, aseguran

México participó de manera constructiva en la Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes (COP 25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada del 2Más información…
La delegación mexicana ha participado activamente en las negociaciones, incluyendo las del artículo 6 sobre mecanismos de mercado y del Mecanismo Internacional de Varsovia sobre Pérdidas y Daños
Reafirma México compromiso con la agenda ambiental ante la COP25

La representante de la delegación mexicana en la 25ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, (COP25), Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos presentóMás información…
Chile, Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, Perú, El Salvador, Colombia y Argentina suscribieron la “Declaración a favor de la restauración”, la cual considera actualizar meta de restauración de la Iniciativa 20X20 a 30 millones de hectáreas adicionales al 2030
Países latinoamericanos restaurarán 250 millones de hectáreas al 2050

En 30 años, Costa Rica logró restaurar el 25% de su territorio nacional y aumentó la cobertura forestal de un 21% a un 52%; además, pasó de un 60% aMás información…
Representantes latinoamericanos presentan modelos de innovación forestal y soluciones climáticas como alternativas de desarrollo
México, Amazonas, Brasil, Perú e Indonesia presentes en la COP25

Por: Karen Janett Carranza J. En uno de los eventos paralelos que se llevan a cabo durante la COP25 en Madrid, España, gobiernos subnacionales de América Latina provenientes del Amazonas,Más información…